En las semanas del 13 al 15 y del 18 al 22 de diciembre, estamos dando una charla a los alumnos de quinto de primaria sobre los riesgos de las redes sociales y lo que hay detrás de ellas.
Comenzamos explicando cómo han evolucionado las tecnologías informáticas a lo largo de la historia, desde las primeras máquinas de tabulación hasta los ordenadores personales y la nube. También hablamos de los diferentes tipos de sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux.
A continuación, hablamos de los pioneros de la informática, como Andrew Stuard Tanenbaum, que creó Minix en 1997 con fines educativos y es considerado el padre de la informática moderna.
También hablamos de inteligencia artificial, avatares y empresas que usan IA para vender productos en las redes sociales.
Por último, repasamos las primeras redes sociales como Classmates, Facebook y YouTube y las más recientes. También advertimos a los alumnos de los peligros que pueden encontrar en perfiles falsos, edades mínimas para usarlas y términos como grooming, sexting, deepfake o fakenews.
Les enseñamos cómo crear y verificar contraseñas seguras, qué es una netiqueta, cómo afecta la dopamina al cerebro o por qué nos enganchan los juegos y las aplicaciones quitándonos tiempo de calidad.
Además, les explicamos que no todo es negativo si se usan bien y les mostramos a profesores virtuales con los que pueden reforzar asignaturas como matemáticas, lengua etc...
Esta charla forma parte de nuestro programa de educación digital, que tiene como objetivo enseñar a los alumnos a usar las nuevas tecnologías de forma responsable y segura.
¡Seguimos trabajando para formar personas digitales responsables!